Qué es ccyk
Colombia Challenge Your Knowledge (CCYK) es una asociación sin ánimo de lucro, compuesta por 33 universidades colombianas, tanto públicas como privadas, con presencia en todo el país y acreditadas en alta calidad por el Ministerio de Educación, que tiene como misión promocionar a Colombia como destino internacional de educación superior y de investigación de calidad.
La iniciativa se originó en 2009 y como Red CCYK se consolidó en 2011 y desde ese año ha liderado continuamente varias iniciativas enfocadas en el diseño, la implementación, el monitoreo y la investigación en los procesos de internacionalización de la educación superior en Colombia.
Los principales objetivos de CCYK son

- Promover y difundir programas de investigación, académicos y de divulgación colombianos en el exterior.
- Fortalecer la internacionalización de las Universidades Acreditadas de Colombia.
- Estudiar las tendencias actuales de internacionalización y promover procesos de calidad en todas las instituciones de educación superior colombianas.

- Promover la colaboración activa entre las universidades colombianas, convirtiendo a nuestro país en un campus diverso y cada vez más integrado para estudiantes nacionales e internacionales, así como ser un socio relevante y confiable para programas de educación internacional.
- Integrar la internacionalización en el plan de estudios de los programas académicos.
- Integrar estrategias de fortalecimiento de segunda y tercera lengua en los planes de estudio, no sólo como requisito para la obtención de títulos.

- Gestionar fondos para incentivar la movilidad estudiantil internacional en los niveles de pregrado y posgrado.
- Articular y coordinar recursos y esfuerzos para generar mayor impacto y visibilidad de marca país en foros internacionales de alto nivel, así como congresos internacionales de Educación Superior.
- Fomentar el multilingüismo entre las Instituciones miembro y promover a Colombia como destino para el aprendizaje del español para extranjeros.
Estructura y funcionamiento
CCYK cuenta con una estructura compuesta por:




Nuestra producción académica
- Estudio de indicadores de internacionalización.
- Coaching a IES en proceso de acreditación institucional.

- Inbound Mobility Report presentado en NAFSA 2016.
- Desarrollo del kit de Guías para la Internacionalización de la Educación Superior.
- Publicaciones sobre programas de construcción de capacidades en temas de internacionalización, diversidad, interculturalidad y sostenibilidad para la Educación Superior.